Rellena el formulario y recibirás en tu correo electrónico la confirmación de tu inscripción para las Jornadas Asturianas de Salud.
Tu participación será confirmada por la Secretaría Técnica del evento.
Las Jornadas sobre Calidad del Aire y Salud reúnen a profesionales de la medicina, la universidad, la administración pública y el ámbito medioambiental para analizar cómo la contaminación atmosférica afecta a nuestra salud y bienestar. A lo largo del encuentro se abordarán cuestiones clave como la calidad del aire en Asturias, el impacto en enfermedades respiratorias, cardíacas y neurológicas, y las soluciones que pueden adoptarse desde las instituciones, las empresas y la ciudadanía.
Un foro de reflexión y acción que busca generar conciencia, compartir conocimiento científico y promover políticas y hábitos que contribuyan a mejorar la calidad del aire que respiramos.
Exdirectora del Departamento de Salud Pública y del Medio Ambiente de la Organización Mundial de la
Salud (OMS).
Coordinador de la parte ambiental del Plan Nacional de Resistencias a Antibióticos (PRAN).
Ministerio de Sanidad.
Jefe Sección ictus, Servicio Neurología HUCA.
Jefa de Neumología de Trasplante y Ventilación. HUCA
Directora del Área de Desarrollo Empresarial. Federación Asturiana de Empresarios.
Periodista. Vicepresidente de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Informadores de Salud.
Miembro fundador de la Alianza Médica contra el Cambio Climático.
Jefe de Servicio de Salud Poblacional. DGSPyASM Asturias.
Responsable de salud laboral y ambiental. UGT de Asturias.
Coordinador de Energía y Contaminación de Ecologistas en Acción.
Ingeniera Técnica Industrial. Instituto Nacional de Silicosis.
Responsable de Acción Sindical, Salud laboral y Medio ambiente. CCOO de Asturias.
Profesora titular Universidad de Oviedo.
Jefa de Sección de Alergología. HUCA.
Jefe de Servicio de Gestión, Planificación y Promoción Ambiental (Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio)
Jefa de Sección de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca Avanzada y Trasplante Cardiaco (HUCA)
Especialista en Medicina Preventiva y en Medicina de Trabajo. Responsable de Salud Medioambiental DGSPyASM.
Responsable de Climatización, Servicio de Ingeniería y Mto. Área IV"
Arquitecto de GISPASA.
Médico preventivista, psicólogo, escritor y cuentacuentos.
Grupo de Microbiología Traslacional. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) . Hospital Universitario Central de Asturias.
Exdirectora del Departamento de Salud Pública y del Medio Ambiente de la Organización Mundial de la
Salud (OMS).
Coordinador de la parte ambiental del Plan Nacional de Resistencias a Antibióticos (PRAN).
Ministerio de Sanidad.
Jefe Sección ictus, Servicio Neurología HUCA.
Jefa de Neumología de Trasplante y Ventilación. HUCA
Directora del Área de Desarrollo Empresarial. Federación Asturiana de Empresarios.
Especialista en Medicina Preventiva y en Medicina de Trabajo. Responsable de Salud Medioambiental DGSPyASM.
Periodista. Vicepresidente de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Informadores de Salud.
Miembro fundador de la Alianza Médica contra el Cambio Climático.
Jefe de Servicio de Salud Poblacional. DGSPyASM Asturias.
Responsable de salud laboral y ambiental. UGT de Asturias.
Coordinador de Energía y Contaminación de Ecologistas en Acción.
Arquitecto de GISPASA.
Ingeniera Técnica Industrial. Instituto Nacional de Silicosis.
Responsable de Acción Sindical, Salud laboral y Medio ambiente. CCOO de Asturias.
Profesora titular Universidad de Oviedo.
Jefa de Sección de Alergología. HUCA.
Responsable de Climatización, Servicio de Ingeniería y Mto. Área IV"
Jefa de Sección de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca Avanzada y Trasplante Cardiaco (HUCA)
Jefe de Servicio de Gestión, Planificación y Promoción Ambiental (Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio)
Grupo de Microbiología Traslacional. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) . Hospital Universitario Central de Asturias.
Médico preventivista, psicólogo, escritor y cuentacuentos.
Dirección: Pl. del Fresno, s/n, 33007, Oviedo, Asturias.
Teléfono: 985 27 21 11